Con la llegada de internet y el cada vez más imprescindible marketing digital, las 4P’s del Marketing tradicional han evolucionado también a las 4C’s del marketing moderno, en el que los nuevos conceptos giran alrededor del cliente y de su satisfacción.
De tal manera que, el lugar anteriormente ocupado por el producto, como centro de todas las acciones de marketing, ahora está reservado para el consumidor.
Las 4 C’s del nuevo marketing
El creador de la redefinición de las 4P en 4C del marketing moderno es el profesor Robert Lauterborn.
Estas son las 4C’s del nuevo marketing:
- Consumidor o cliente. Esta C sustituye a la P de producto. El profesor Lauterborn propone sustituir el enfoque en el producto hacia el consumidor. Es decir, hay que crear productos que realmente respondan a las necesidades del consumidor.
Por tanto, esta C se ocupa de estudiar las necesidades y deseos del consumidor, para crear productos que sean verdaderamente beneficiosos para el consumidor y atenderlo durante todo el proceso de compra, incluido el servicio de post-venta, de tal manera que el cliente se sienta en todo momento escuchado y bien atendido.
- Coste-beneficio. Según Robert Lauterborn, el dinero es sólo una parte del costo. Éste es el esfuerzo que el consumidor está dispuesto a asumir para conseguir un producto o servicio determinado. El objetivo de esta C consiste fundamentalmente en reducir al máximo ese costo, para que el consumidor pueda llegar a adquirir nuestro producto o servicio con el mínimo esfuerzo. Por ejemplo, el tiempo que un cliente tarda en localizar un producto en nuestra web o el funcionamiento de la pasarela de pago.
- La Conveniencia. Esta C sustituye a la P de Placement y tiene como objetivo facilitar que la distribución de los productos sea la más conveniente para el consumidor. Asimismo, también hay que hacer que el proceso de compra online sea lo más sencillo posible, simplificándolo al máximo, haciendo que todo el proceso sea guiado y sencillo y, en definitiva, impulsando una compra agradable y sin fisuras que puedan molestar al consumidor.
- La Comunicación. La cuarta C es la que mayor similitud guarda con la cuarta P de Promotion. Sin embargo, esta C pretende resaltar el valor de la comunicación en su sentido más primigenio. Es decir, frente a la avalancha de mensajes publicitarios que recibimos diariamente, esta C busca establecer una relación bidireccional con el cliente.
Se trata de dar a conocer al cliente los valores de la marca, no únicamente las características del producto, y establecer canales de comunicación con el cliente, escuchar su opinión, para diseñar estrategias publicitarias eficaces. Por todo ello, el canal idóneo para llevar este tipo de Comunicación son las redes sociales.