Si quieres hacer vídeos para Instagram, Facebook o TikTok, lee a continuación las mejores aplicaciones que existen en el mercado en este artículo. Utilizar el vídeo en Facebook e Instagram es un must, o sea obligatorio. La mejor forma es con apps para crear vídeos. Puedes crear tu vídeo directamente desde el móvil y publicarlas directamente en Facebook, Instagram y otras redes sociales. También puedes descargar en tu smartphone el vídeo creado y enviarlo por email a tu correo para más tarde programar la publicación con el vídeo en las redes sociales que desees.
Tanto en las publicaciones habituales como si vas a hacer publicidad en Facebook e Instagram, el formato que mejores resultados te reportará es el vídeo. Múltiples estudios han demostrado que el vídeo marketing es la mejor herramienta para promocionar un producto, potenciar la imagen de una marca y para captar leads. Así que, si todavía no te has puesto a crear vídeos para impulsar tu marca personal o tu negocio, ponte las pilas.
Las razones por la que la mayoría de personas y empresas no se lanzan a crear un Plan de Vídeo Marketing para sus redes sociales es porque piensan que crear vídeos es caro, porque es difícil de hacer y porque requiere mucho tiempo. Lógicamente, hacer un vídeo exige un tiempo de dedicación, pero no tanto como nos podemos llegar a imaginar. Además, no es tan difícil como parece y puede ser gratis. Si no tienes presupuesto para encargar tus vídeos a un profesional puedes hacerlo tu mismo con estas apps para crear vídeos para Facebook e Instagram totalmente gratuitas.
¿Por qué hacer vídeos para Facebook e Instagram?
¿Todavía no estás haciendo vídeos para tu página de empresa de Facebook o para el perfil de empresa de Instagram? En caso afirmativo, enhorabuena porque vas por el camino correcto. En caso contrario, decirte que cometes un error porque el vídeo marketing en redes sociales hoy en día es imprescindible.
El vídeo marketing en Facebook e Instagram es el mejor formato para atraer a los usuarios y a los clientes potenciales. Los vídeos en las redes sociales exigen poco esfuerzo por parte del usuario, puesto que no hay que leer texto, y además pueden ser fácilmente compartidos.
Los vídeos en redes sociales generan 1.200 más acciones que cualquier otro formato de las publicaciones. Pero, no sólo eso. Además, según la prestigiosa revistas Forbes, el 90% de los usuarios confiesan que el vídeo los ayuda a tomar decisiones de compra y el 64% manifiesta que tras ver un vídeo están más inclinados a comprar el producto promocionado.
En definitiva, si quieres promocionar tu marca personal o los productos y servicios de una empresa, obligatoriamente debes recurrir al vídeo marketing. Si no tienes presupuesto para encargar tus vídeos a un profesional que grabe y edite las imágenes, les ponga la voz en off e incluso los subtítulos del vídeo, echa mano de la creatividad. Ya sabes, la necesidad agudiza el ingenio. Ahora puedes convertirte en el propio editor de tus videos para Facebook e Instagram con las aplicaciones móviles gratuitas para editar vídeo que te muestro en este post.
24 aplicaciones móviles para crear vídeos para Facebook, Instagram y TikTok

1. InShot
InShot es como la navaja suiza de las apps. Lo tiene todo (o casi todo). Ofrece muchas funciones gratis, pero para quitar la marca de agua tienes que pagar.
La aplicación está disponible en los sistemas operativos móviles iOS y Android.
Con esta app podrás agregar filtros, música, efectos, recortar clips, cambiar el formato del vídeo, modificar la velocidad del vídeo… entre otras muchas funciones.
Esta app para crear vídeos es imprescindible por las múltiples prestaciones que ofrece. Se trata de una app Freemium, es decir descarga gratuita, pero con opciones de pago dentro de la aplicación. Aún así, es muy recomendable porque en su versión gratuita podrás recortar vídeos, poner música al vídeo, añadir textos o voz en off.

Asimismo, InShot tiene una interfaz sencilla y fácil de utilizar, junto con opciones de edición de vídeos muy completas en su versión free.
Al poder modificar el formato del vídeo y el tamaño del lienzo, te servirá también para poder convertir un vídeo rectangular en cuadrado o hacer vídeo nuggets de forma rápida y sencilla.

Forma parte de Creative Cloud, el conjunto de soluciones de Adobe Systems para desarrollo web, diseño gráfico y edición de vídeo. Adobe Spark comprende tres aplicaciones diferentes: Spark Page, Spark Post y Spark Vídeo.
Tanto si utilizas Spark Post como Spark Vídeo podrás editar vídeos de calidad y utilizar múltiples funcionalidades. Aunque, eso sí, muchas de ellas sólo se encuentran en la versión pro o de pago.
Al igual que Ripl, sólo puedes quitar la marca de agua de Adobe si contratas un plan. Aunque, la verdad es que, Ripl ofrece muchas más funcionalidades que Adobe Spark Post en el plan gratuito. Adobe Spark Post también te permite compartir directamente en redes sociales tu vídeo, descargarlo en el móvil o enviarlo por email. Además, podrás elegir entre salvar tu proyecto como animación o imagen fija.

Sin duda alguna, Adobe Spark Foto es una buena solución para crear de forma rápida y sencilla todo tipo de publicaciones para redes sociales animadas o no: Historias de Instagram, Facebook o Snapchat, collages de fotos, memes, invitaciones, anuncios de Facebook e Instagram, citas… Descarga aquí la app para iOS o para Android.
Aunque con esta app o web también podemos crear vídeos, es mucho mejor utilizar la app creada específicamente para ello: Adobe Spark Video.

Se trata de una app muy completa, sólo disponible para los usuarios de Apple, que te permitirá crear asombrosos videos en cuestión de pocos minutos.
Con Adobe Spark Video podrás crear cualquier historia de vídeo de forma fácil y sencilla y sin la necesidad de tener grandes conocimientos de diseño o edición de vídeo. Eso sí, si quieres trabajar con el plan gratuito deberás crear proyectos de vídeo que incluyan el logo de Adobe Spark.

Adobe Spark Video te permite grabar tu propia voz en cualquier proyecto audiovisual que crees
Es posible añadir tu propia voz en cada vídeo o imagen de tu proyecto y no hay límite para las imágenes o vídeos que quieras subir. Esta funcionalidad la convierte en una app idónea para hacer anuncios de Facebook, vídeos de Instagram y otras redes sociales, demos de productos, proyectos escolares, vídeos de testimonios…

De todas las apps para crear vídeos, Videoshop destaca porque es una aplicación móvil para editar vídeos muy completa y económica. En su versión gratuita puedes acceder a la mayoría de las funcionalidades que ofrece.
Su versión pro, de pago, es bastante accesible puesto que por sólo 3,99 €/mes o 1,99 €/mes si pagas todo el año te da acceso a todas las funciones de edición de vídeo. Además, también tiene un pago de por vida. Si pruebas la app y te gusta, esta opción es la más rentable.
Si trabajas con la versión gratis, la marca de agua de Videoshop sólo aparecerá los tres primeros segundos.
Ofrece múltiples funciones para crear los vídeos como: música, recortar vídeos, cámara lenta, combinar videos, grabación de voz, subtítulos…

5. CapCut
CapCut es una aplicación de edición de video móvil gratuita desarrollada por ByteDance, la misma compañía detrás de TikTok. Ofrece un conjunto robusto de herramientas de edición que son accesibles para principiantes, pero lo suficientemente potentes para satisfacer a los usuarios más avanzados que desean crear contenido de video de alta calidad directamente desde sus dispositivos móviles. Está disponible tanto en iOS como en Android, así como para trabajar en formato web en un ordenador.
Funciones de CapCut
- Edición de Video Multicapa: Permite a los usuarios superponer clips, imágenes, y efectos, ofreciendo una mayor flexibilidad creativa.
- Gran Variedad de Efectos y Filtros: Incluye una amplia gama de efectos especiales, filtros y stickers que pueden añadirse a los videos para hacerlos más atractivos.
- Biblioteca de Música y Sonidos: Acceso a una extensa biblioteca de música y efectos de sonido libres de derechos, que pueden ser incorporados en los proyectos.
- Herramientas de Corrección de Color: Funciones avanzadas para ajustar el brillo, contraste, saturación, y otros parámetros de color para mejorar la calidad visual de los videos.
- Funciones de Texto y Subtítulos: Permite agregar texto y subtítulos personalizables, con una variedad de fuentes y estilos disponibles.
- Animaciones y Transiciones: Ofrece animaciones para elementos individuales y transiciones entre clips para crear secuencias fluidas y dinámicas.
- Remoción de Fondo y Efectos de Chroma Key: Posibilidad de cambiar fondos de videos y fotos utilizando la herramienta de chroma key.
- Velocidad Ajustable: Los usuarios pueden alterar la velocidad de reproducción de sus clips, creando efectos de cámara lenta o rápida.
- Auto Subtitulado: Capacidad de generar automáticamente subtítulos para los videos, facilitando la creación de contenido accesible.
- Exportación en Alta Calidad: Permite guardar y compartir videos en alta resolución sin perder calidad.
Beneficios de Usar CapCut
- Facilidad de Uso: Interfaz intuitiva y fácil de navegar, adecuada tanto para editores novatos como experimentados.
- Integración con TikTok: Como producto de ByteDance, ofrece funciones y formatos optimizados para TikTok, facilitando la creación de contenido para esta plataforma.
- Sin Marca de Agua en la Versión Gratuita: A diferencia de muchas otras aplicaciones gratuitas de edición de video, CapCut no añade una marca de agua a los videos editados.
- Disponibilidad en Dispositivos Móviles: Diseñado específicamente para smartphones, lo que permite editar videos en cualquier lugar y momento.
- Actualizaciones Constantes: La app recibe actualizaciones regulares que añaden nuevas funciones y mejoras, manteniendo la plataforma al día con las últimas tendencias en edición de video.
- Costo-Efectivo: Ofrece potentes herramientas de edición de video de forma gratuita, lo que la convierte en una opción atractiva para creadores de contenido con presupuesto limitado.

Canva se ha establecido como una herramienta de diseño gráfico imprescindible, que no solo es útil para crear imágenes estáticas, sino que también ofrece funciones robustas para la edición de videos de TikTok o para cualquier otra red social.
Beneficios de Usar Canva para TikTok
- Facilidad de Uso: Canva es conocido por su interfaz intuitiva y fácil de navegar, lo que hace que la edición de videos sea accesible para usuarios de todos los niveles de habilidad.
- Ahorro de Tiempo: Las plantillas y recursos pre-diseñados permiten a los usuarios crear videos atractivos rápidamente, sin necesidad de partir de cero.
- Creatividad sin Límites: Con una amplia gama de recursos creativos a su disposición, los usuarios pueden experimentar y expresar su creatividad sin las limitaciones que a menudo vienen con el software de edición de video más complejo.
- Colaboración en Equipo: Canva permite la colaboración en línea, lo que significa que los equipos pueden trabajar juntos en la edición de videos, compartiendo ideas y feedback en tiempo real.
- Accesibilidad: Al ser una plataforma basada en la nube, Canva permite a los usuarios editar y guardar sus proyectos de video en cualquier dispositivo con acceso a internet.
- Costo-Efectividad: Canva ofrece una versión gratuita con muchas características potentes, y su modelo de suscripción es relativamente económico en comparación con otras herramientas de edición de video profesionales.
Funciones para la Edición de Videos
- Plantillas Pre-Diseñadas: Canva ofrece una amplia biblioteca de plantillas diseñadas específicamente para TikTok, lo que facilita a los usuarios comenzar con formatos que ya están optimizados para la plataforma.
- Personalización Avanzada: Los usuarios pueden personalizar videos con texto, música, animaciones, stickers y otros elementos gráficos para crear contenido único y atractivo.
- Biblioteca de Multimedia: Acceso a una vasta biblioteca de recursos, incluyendo imágenes de stock, videoclips, música y efectos de sonido, que pueden ser utilizados para enriquecer los videos.
- Herramientas de Edición: Canva permite recortar, dividir y combinar clips de video, así como ajustar aspectos como el brillo, el contraste y la saturación.
- Animaciones y Transiciones: Los usuarios pueden añadir animaciones a los elementos gráficos y utilizar transiciones entre clips para crear un flujo visualmente atractivo.
- Compatibilidad con Formatos de Video: Canva soporta los formatos de video más populares, asegurando que los videos editados sean compatibles con TikTok.
- Acelerar vídeos: Una de las nuevas funciones más interesantes que Canva ha introducido recientemente es la de acelerar vídeos. Esta función está diseñada para enriquecer clips, montajes o videos de procesos con efectos de cámara rápida, facilitando la edición a través de un controlador de velocidad gratuito, en línea y fácil de usar. Con esta herramienta, los usuarios pueden acelerar un video hasta 2 veces su velocidad normal, además de tener opciones para silenciar el video, ajustar su volumen o realizar recortes necesarios. La función soporta varios formatos de video, incluidos MP4, MPEG, MKV, MOV, o WEBM, permitiendo a los creadores mantener la emoción en sus videos y maximizar cada segundo de contenido.

Entre las apps para crear vídeos, VidLab destaca por algunas de sus funciones. Se trata de una muy buena app para editar vídeos. Ofrece interesantes opciones de forma gratis y otras en el modo de pago. Muy recomendable la función de Vídeo Collage.
Es bastante completa, puesto que permite tanto editar vídeos propios como trabajar con plantillas prediseñadas que podrás personalizar con tus vídeos.
Esta app permite utilizar sus fuentes de letras o utilizar tus propias fuentes, añadir efectos y filtros de vídeo, añadir fotografías a los vídeos, poner música al vídeo y sonido FX, grabar audios y añadir logos. En definitiva, una app muy completa para la edición de vídeos, pero, como decía, muchas opciones como, por ejemplo, añadir efectos de vídeo o filtros son de pago.

Con VidLab podrás juntar varios vídeos en uno sólo. El vídeo collage está también disponible en la opción gratuita.
Por otra parte, la opción collage es una de las funciones gratuitas que resaltaría de esta app. Te permitirá poner varios vídeos en una sola imagen.

8. Quik
Muy recomendable esta app de GoPro, que también cuenta con una versión de escritorio. Esta es una de las apps que ha creado la conocida marca de cámaras deportivas GoPro.
Una de las características más destacadas de esta app para editar vídeos es que permite añadir fotos y fotos secuenciales a los vídeos. Además, es posible añadir música sincronizada y añadir gráficos e indicaciones.
Esta app está disponible en Google Play y en el Apple Store.

Una app imprescindible para crear Stories. Esta disponible para el sistema operativo móvil iOS y Android.
Mojo te ofrece 40 plantillas para crear historias para Facebook o Instagram con muchos estilos diferentes y totalmente editables. Además, tiene 50 estilos de texto que se pueden animar y personalizar. La principal ventaja de esta app para editar vídeos es que no necesitas crearte un perfil, con usuario y contraseña, para utilizarla. Por tanto, sólo necesitas descargar la app y comenzar a crear tus propios stories.

Otra aplicación móvil imprescindible para crear stories para Instagram es Unfold. Además de ser gratuita, bueno, en realidad es freemium, porque ofrece funciones gratis y otras son exclusivamente para los suscriptores de pago.
Unfold dispone de un amplio abanico de plantillas para crear historias para Instagram, herramientas de texto avanzadas y un editor para crear collages. Las plantillas para las stories pueden tener diferentes estilos: clásico, papel rasgado, diario y fotogramas de película, entre otros. Además, no es necesario iniciar sesión con nombre de usuario y contraseña. Sólo necesitas descargarla y dar rienda suelta a tu creatividad para crear tus stories o los de la marca cuyo perfil de empresa gestiones en Instagram.

Esta aplicación ofrece más de 500 diseños únicos para ayudarte a expresar tus pensamientos y aquellos momentos que quieras compartir en tus historias de Instagram o Facebook.
Su uso es muy sencillo. Sólo tienes que escoger la plantilla que más te guste y decorarla a tu gusto.


VSCO permite editar fotos y hacer vídeos a nivel profesional. Además, te permite crear con facilidad GIFS. Asimismo, también podrás crear collages en movimiento con fotos y vídeos de diferentes formas.

13. Splice Video Editor
Es la aplicación para editar vídeos de la conocida marca de cámaras de acción GoPro. Está disponible sólo en iOS.
Lo mejor de esta app es que es muy fácil de usar y tiene una interfaz sencilla. Podrás editar tus vídeos con sólo tocar la pantalla. Funciones como recortar un vídeo o hacer efectos se pueden realizar de forma sencilla. Lo peor de la app es que algunas funciones sólo están disponibles en us versión de pago.

Esta app ofrece más de 30 filtros que se pueden utilizar en transmisiones en vivo, temporizador para selfies, opción de silencio para que tus vídeos no capten el sonido ambiente, entre otras funciones. La app está recomendada principalmente para restaurantes y usuarios que les gusta compartir platos de comida.

16. Filmora Go
FilmoraGo permite unir y acortar vídeos, añadir música y texto, entre otras funciones. E su versión gratuita, la duración de los vídeos no tiene limitación de tiempo.

Con Magisto podrás crear presentaciones, collages y vídeos. Además, con su función de Inteligencia Artificial, la aplicación puede crear vídeos sin requerir ninguna intervención tuya.

Con la app podrás dibujar, añadir audio, filtros e incluso fotos o vídeos que podrán ser los fondos de tus animaciones.

Está app te servirá para hacer tus vlogs diarios, vídeos de periodismo , entrevistas, fotos de grupo en las que también puede salir el autor de la foto.

23. Ripl
Ripl es una aplicación móvil y plataforma web, que te permitirá hacer vídeos para Facebook, Instagram y para cualquier otra red social, de forma rápida y sencilla.
La aplicación está disponible en los sistemas operativos móviles iOS y Android. También puedes crear los vídeos desde la web de Ripl. Aunque la descarga de la app es gratuita, actualmente es necesario estar suscrito a la app para poder utilizarla y el plan más económico cuesta 15,49 €/mes.

Además, desde la app o la web de esta plataforma, puedes compartir el vídeo que acabas de crear o programarlo en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube. También podrás monitorizar el alcance y engagement del vídeo en las redes sociales compartidas.
Si no quieres compartir el vídeo desde Ripl en tus redes sociales, puedes descargarlo en el móvil o enviarlo por email a la dirección de correo electrónico que elijas. De este modo, podrás recibirlo en tu correo y programarlo desde tu propio gestor de contenidos de redes sociales o directamente en la red social que quieras.
Esta plataforma permite utilizar fotos o vídeos para crear un nuevo vídeo. Es posible subir hasta 8 imágenes o vídeos para crear nuestro vídeo.
Comienza a crear tu vídeo en tan sólo 4 pasos. Mira aquí, paso a paso, cómo puedes crear fácilmente un vídeo atractivo para tu negocio. Sigue estos sencillos pasos para utilizar Ripl.

24. Kapwing
Kapwing es la navaja suiza de todas las apps para crear vídeos. En realidad, no es una app sino una web. Bueno, mejor me explico. La app de Kapwing sólo sirve para pegar la url de los vídeos que hayas creado y descargarlos en tu móvil.
Sin embargo, la versión de la web para móvil es perfecta para crear y editar tus vídeos. La app está disponible en iOS y Android.

Desde la web de Kapwing podrás crear vídeos gratis y añadir subtítulos
Esta es una de las plataformas para crear vídeos más completa que existe. Con ella puedes crear vídeos, editarlos, hacer memes, hacer vídeos en bucle, añadir audios y agregar subtítulos a tus vídeos. Y todo ello gratis y ¡sin marcas de agua!. Es decir, podrás prescindir del logo de Kapwing en tus vídeos aunque trabajes con la versión gratuita.
Aunque algunas funciones, como por ejemplo, descargar los archivos SRT para los subtítulos sólo están disponibles para los usuarios suscritos a la versión de pago.
Si quieres aprender cómo crear archivos SRT para subtitular tus vídeos de Facebook o YouTube, te recomiendo que leas mi post «Cómo subtitular vídeos en Facebook Ads«. Te enseña a crear los subtítulos para tus anuncios de Facebook e Instagram desde el Ads Manager de Facebook, pero también te sirve para subtitular los vídeos de tu página de Facebook y de tu canal de YouTube.
Pero, si quieres una aplicación móvil que subtitule tus vídeos de forma automática, sigue leyendo.
Aprende cómo editar un vídeo con una app
Aprende a crear paso a paso vídeos con la App Ripl
-
Descarga la app e inicia sesión.
Lo primero que debes hacer es visitar la tienda de aplicaciones y descargar la app. Es obligatorio crear un perfil de usuario e iniciar sesión. Antes de hacer login, deberás especificar a qué sector pertenece tu negocio y escribir el nombre del mismo. Ripl te pide que señales el sector de tu empresa para proporcionarte las plantillas de vídeos adaptadas al mismo.
Una vez proporciones el nombre de tu empresa y el sector al que pertenece, podrás crear tu perfil introduciendo una dirección de correo electrónico y una contraseña o con tu perfil de Facebook.

Tras instalar la aplicación en tu teléfono móvil, tendrás que iniciar sesión con tu email y contraseña o con Facebook
-
Añade tus fotos o vídeos.
En primer lugar, tienes que escoger las fotos o vídeos que vamos a utilizar en el vídeo que vas a crear. Hasta ocho imágenes fijas o en movimiento podemos subir por vídeo.
Para ello, sólo tienes que hacer clic en el símbolo más que está en la parte inferior, seleccionar el dispositivo o plataforma desde el cual vas a subir las imágenes. Es posible acceder a la fototeca de tu Smartphone, siempre que autorices el acceso a la app, o descargar las fotos desde Dropbox, Google Drive, One Drive o buscar una imagen de stock en Flickr. Podrás utilizar imágenes de Flickr, aunque no sean tuyas, siempre que estén libres de derechos o tengan una licencia de Creative Commons.

Podrás escoger hasta 8 imágenes o vídeos para crear tu nuevo vídeo
-
Escribe tu mensaje y escoge plantilla.
Piensa cuál es el mensaje principal que quieres transmitir con el vídeo y redacta tu copy de la forma más atractiva y resumida posible. Los textos cortos son los que mejor funcionan, por eso es importante que tomes tu tiempo para encontrar la frase que resuma lo que quieres decir a modo de slogan.
Una vez hayas escrito tu texto, pulsa en la parte superior izquierda para escoger la plantilla. El texto lo puedes editar en cualquier momento, antes de finalizar el vídeo, tocando dos veces seguidas con el dedo en la parte del texto que quieras editar. También puedes cambiar el tipo de letra, añadir música al vídeo y cambiar los colores de los textos.

Escribe el texto que quieres que aparezca en el vídeo y escoge la plantilla del vídeo
-
Añade tu logo, comparte y descarga el vídeo.
La única pega que encuentro en esta app de creación de vídeos es que para poder utilizarla es neceario estar suscrito un plan mensual de pago, que cuesta 15,49 € al mes.
Siempre que lo desees podrás incluir hasthtags relevantes para tu negocio en los posts de Twitter o de Instagram.
Es posible compartir el vídeo en tus redes sociales, enviarlo por email o descargarlo en tu móvil con el plan gratuito.
Pasos para crear un vídeo con Videoshop

Videoshop te permite añadir efectos a tus vídeos, como Slow-motion, y grabar voz o música.
Más Apps para hacer vídeos para Facebook e Instagram



Tips para crear vídeos para Facebook e Instagram
Webs para editar vídeos para Facebook e Instagram
Como has visto en este post, hay muchas apps para hacer vídeos para Facebook e Instagram que también ofrecen plataforma web, como, por ejemplo, Rpl o Kapwing. Pero, también hay otras que no te debes perder, como Loom, Magisto o FilmoraGo, entre otras, que están accesibles desde el ordenador y el smartphone.
Te invito a leer el post Las 25 mejores webs para crear vídeos para hacer vídeo-marketing. En este post encontrarás estas y otras plataformas webs de gran utilidad para hacer tus vídeos para Facebook, Instagram y otras redes sociales (TikTok, YouTube, LinkedIn…).
Infografía con las 12 Mejores Apps para Crear vídeos para Facebook e Instagram
Con esta infografía tienes un resumen o chuleta de las mejores apps para crear vídeos para Facebook, Instagram y otras redes sociales que te puede salvar de más de un apuro. Ya sabes, con las apps podrás crear vídeos de forma rápida, sencilla y gratis.

Comparte esta infografía copiando el código que se encuentra entre las etiquetas code y pre:
{!{pre}!}XCJfX19IVE1MX0xUX1BMQUNFSE9MREVSX19fYSBocmVmPVxcXCJodHRwczpcXC9cXC9yb3NhbW9yZW5vY29tcGFueS5jb21cXC9hcHBzLXBhcntbJiomXX1hLWNyZWFyLXZpZGVvcy1wYXJhLWZhY2Vib29rLWUtaW5zdGFncmFtXFwvXFxcIl9fX0hUTUxfR1RfUExBQ0VIT0xERVJfX19cXHJcXG5fX197WyYqJl19SFRNTF9MVF9QTEFDRUhPTERFUl9fX2ltZyBzcmM9XFxcImh0dHBzOlxcL1xcL3Jvc2Ftb3Jlbm9jb21wYW55LmNvbVxcL3dwLWNvbnRlbnRcXHtbJiomXX0vdXBsb2Fkc1xcLzIwMTlcXC8wOVxcL2FwcHMtcGFyYS1oYWNlci12aWRlb3MtcGFyYS1mYWNlYm9vay1lLWluc3RhZ3JhbS1pbmZvZ3Jhe1smKiZdfWZpYS0xMi1tZWpvcmVzLWFwcHMtY3JlYXItdmlkZW9zLnBuZ1xcXCIgYWx0PVxcXCJJbmZvZ3JhZlxcdTAwZWRhIDEyIE1lam9yZXMgQXBwc3tbJiomXX0gcGFyYSBjcmVhciB2XFx1MDBlZGRlb3MgcGFyYSBGYWNlYm9vayBlIEluc3RhZ3JhbVxcXCIgd2lkdGg9XFxcIjgwMHB4XFxcIiBib3JkZXI9XFx7WyYqJl19XCIwXFxcIiBcXC9fX19IVE1MX0dUX1BMQUNFSE9MREVSX19fX19fSFRNTF9MVF9QTEFDRUhPTERFUl9fX1xcL2FfX19IVE1MX0dUX1BMQUNFe1smKiZdfUhPTERFUl9fX1xcclxcblxcclxcbkluZm9ncmFmXFx1MDBlZGEgY3JlYWRhIHBvciBfX19IVE1MX0xUX1BMQUNFSE9MREVSX19fYSBocmVmPXtbJiomXX1cXFwiaHR0cHM6XFwvXFwvcm9zYW1vcmVub2NvbXBhbnkuY29tXFwvYXBwcy1wYXJhLWNyZWFyLXZpZGVvcy1wYXJhLWZhY2Vib29rLWUtaW57WyYqJl19c3RhZ3JhbVxcL1xcXCJfX19IVE1MX0dUX1BMQUNFSE9MREVSX19fcm9zYW1vcmVub2NvbXBhbnkuY29tX19fSFRNTF9MVF9QTEFDRUhPTHtbJiomXX1ERVJfX19cXC9hX19fSFRNTF9HVF9QTEFDRUhPTERFUl9fX1xcclxcblxcclxcblwie1smKiZdfQ==!}
Nueva Infografía con las 24 Mejores Apps para Crear vídeos para Facebook e Instagram
Se trata de la infografía ampliada con nuevas aplicaciones que he descubierto y utilizado. Esta infografía, que mejora la anterior, también te puede servir como un resumen o chuleta en la que tener siempre a mano los puntos fuertes de las mejores aplicaciones móviles para crear vídeos para Facebook e Instagram, así como para el resto de redes sociales: TikTok, YouTube, Twitter, LinkeIn, Pinterest…

Comparte esta infografía en tu web copiando el código que se encuentra entre las etiquetas code y pre:
<code><pre>
<a href=»https://rosamorenocompany.com/apps-para-crear-videos-para-facebook-e-instagram/»>
<img src=» https://rosamorenocompany.com/wp-content/uploads/2019/09/infografia-de-las-mejores-apps-para-crear-videos-para-facebook-e-instagram.png» alt=» infografia de las mejores apps para crear videos para facebook e instagram» width=»800px» border=»0″ /></a>
Infografía creada por <a href=»https://rosamorenocompany.com/apps-para-crear-videos-para-facebook-e-instagram/»>rosamorenocompany.com</a>
</code></pre>