¿Qué término publicitario de Facebook o Instagram buscas?

¿Estas buscando el significado de un término publicitario de Facebook o Instagram? A continuación, te ofrezco la explicación de los conceptos de Facebook Ads e Instagram Ads más relevantes que te ayudarán a comprender mejor cómo funciona el sistema publicitario de Facebook e Instagram. 

Diccionario Publicidad Facebook Ads e Instagram Ads de la A a la Z

A

El número de veces que los usuarios han activado una aplicación después de ver un anuncio publicitario.
Es la plataforma publicitaria profesional para anunciantes de Facebook. Desde esta interfaz, que forma parte de tu cuenta publicitaria, podrás crear, modificar y lanzar tus campañas publicitarias.
Es una herramienta de gestión que concentra en una misma interfaz las páginas, cuentas publicitarias y otros activos de un negocio. Asimismo, permite que varias personas puedan acceder a los diferentes activos (páginas de Facebook o perfiles de instagram de uno o varios negocios, cuentas publicitarias de Facebook, catálogos de producto, píxeles de Facebook…) y trabajar con ellos, en función del rol asignado que tengan.
El Business Manager es de gran utilidad para agencias de marketing online, community managers y social media managers, porque les permite agregar páginas de Facebook y cuentas publicitarias de Facebook sin tener que mezclar su perfil personal de Facebook con los activos comerciales de otros negocios.
Se trata de una herramienta de comunicación y marketing, ajena a Facebook  Ads, que sirve para gestionar la información y datos de contacto de los clientes de un negocio, así como sus interacciones con la marca.
Todas las personas que han visto tu anuncio, al menos una vez.
Es uno de los objetivos de campaña que puedes elegir al crear una campaña publicitaria en el Administrador de Anuncios de Facebook.
Con el objetivo de campaña de Alcance priorizas la cantidad de personas a las que se mostrará tu anuncio y la frecuencia con la que se mostrará el anuncio a las personas.

El alcance potencial es un dato proporcionado por Facebook sobre el número de personas a las que llegará tu anuncio publicitario. Este dato se muestra en el nivel Conjunto de anuncios de una campaña publicitaria creada en el Ads Manager de Facebook.

Es uno de los tres tipos de compra disponibles en Facebook Ads. El tipo de compra de Alcance y Frecuencia te permite llegar a una cantidad determinada de usuarios, con una frecuencia establecida y a un precio fijo.

Como ya sabes, un anuncio es todo contenido promocional de pago.

Se trata de un tipo de anuncio en el que se muestran los productos de la marca más relevantes a cada persona de forma automática.

Para poder crear este tipo de anuncios hay que crear el Catálogo de Productos en la cuenta publicitaria de la marca en Facebook y crear un Conjunto de Productos.

Es un anuncio con vídeo que incluye opciones de pregunta y respuesta.

Se trata de anuncios interactivos. Mediante los efectos de una cámara de realidad aumentada, permiten al usuario interactuar con los productos en la sección de noticias del móvil de Facebook. 

API son las siglas de Application Programming Interface, que significa Interfaz de Programación de Aplicaciones. Por tanto, la API de Anuncios hace referencia a la creación de anuncios a través de la programación.

Se trata de una herramienta fundamental del marketing online que, mediante la ciencia, la información y el código informático, puede predecir ciertos resultados.
Esta tecnología emplea algoritmos en serie y análisis predictivos para encontrar el público adecuado al mejor precio. Por tanto, todas las campañas publicitarias de Facebook e Instagram arrancan con este aprendizaje automático para garantizar el mejor rendimiento de los anuncios en la denominada «Fase de Aprendizaje«.
Te ofrece el número de veces que el evento Añadir a la lista de deseos se ha producido en tu web como consecuencia de una campaña de Facebook Ads. 
Te ofrece el número de veces que el evento Añadir al Carrito se ha producido en tu web como consecuencia de una campaña de Facebook Ads, gracias al Pixel de Facebook.
Se trata de una función de Facebook que ofrece artículos interactivos, que puedes crear y publicar en Facebook. Con esta funcionalidad puedes leer contenidos y noticias de páginas de Facebook sin necesidad de salir de la plataforma.

Es el equivalente a la Red Display de Google Ads. Se trata, por tanto, de una serie de webs y apps ajenas a Facebook en las que es posible mostrar los anuncios de Facebook, gracias a una acuerdo de colaboración entre ambas partes.

B

El número de usuarios que han realizado búsquedas en tu web, como consecuencia de un anuncio publicitario.
Este dato te proporciona el número de veces que los usuarios que han visto el anuncio publicitario han utilizado la opción de búsqueda de tu web.

C

El número de veces que se ha registrado el evento Enviar Calificaciones.
Es el botón disponible en la mayoría de formatos de anuncios de Facebook e Instagram para impulsar una respuesta directa por parte de los usuarios para realizar una acción de conversión específica. Por ejemplo: Descargar, Más información, Ver más, Comprar…

No todos los Objetivos de Campaña de Facebook Ads ofrecen los mismos CTAs o botones de Llamada a la Acción. ¿Te gustaría tener una tabla con los CTAs disponibles por cada objetivo publicitario de campaña de Facebook e Instagram? Descarga mi Bundle Gratuito.

bundle gratuito guias recursos facebook ads
Acción publicitaria en torno a una tema, producto o evento. 
Es el nivel superior de la estructura de las campañas publicitarias creadas desde el Administrador de Anuncios de Facebook.
En el nivel Campaña se decide, entre otras cosas, el Objetivo de Campaña.
Este término de Facebook Ads hace referencia al activo comercial que gestiona el inventario de productos o servicios que los negocios o marcas quieren promocionar en Facebook o Instagram.
Es el número de veces que se ha registrado el evento Programar, gracias al Píxel de Facebook.
Se trata del número de veces que un usuario hace clic en un anuncio. Aquí podemos distinguir Clic Todos (cada vez que el usuario hace clic en cualquier parte del anuncio, comenta, comparte o pulsa diferentes reacciones); Clics en el Enlace (cuando un usuario hace clic en el botón que dirige al enlace del anuncio fuera de Facebook o Instagram); Clics Salientes (los clics en enlaces que dirigen a las personas fuera de plataformas de Facebook); Clics Únicos (el número de personas que han hecho clic).
El número de leads que has conseguido captar dentro o fuera de Facebook, gracias a tus anuncios de Facebook Ads. Este dato se obtiene mediante el evento Cliente Potencial, registrado con el Píxel de Facebook.
Este dato proporciona el número de comentarios que los usuarios han realizado en tus anuncios de Facebook.

Con este dato podrás saber las compras que han realizado los usuarios en tu web tras ver tu anuncio de Facebook.
Es el segundo nivel de la estructura general de una campaña de publicitaria creada desde el Administrador de Anuncios de Facebook.
En este apartado podrás definir tu público  objetivo, el presupuesto, el calendario de la campañas, así como las plataformas en las que se verá anuncio, entre otras cosas.
Es el número de veces que se produce el evento Contactar en tu web como consecuencia de tu anuncio publicitario.
se trata de un resultado que todavía está en desarrollo. Ofrece el número de veces que se inicia una conversación entre el usuario y la marca, en cualquiera de las aplicaciones de mensajería de Facebook (Facebook Messenger, Instagram Direct y WhatsApp Business), tras  un periodo de inactividad mínimo de siete días.

CONVERSIONES (MÉTRICA)

Se refiere a cada una de las acciones realizadas por el usuario en la web de tu negocio o en la red publicitaria de Facebook (Facebook, Instagram, Messenger o Audience Network) que representan un valor comercial para tu negocio y pueden corresponder con un objetivo de marketing. Pueden ser, por ejemplo, suscribirse una newsletter, añadir artículos al carrito o realizar una compra.

CONVERSIONES (OBJETIVO DE CAMPAÑA)

Es uno de los objetivos de campaña disponibles en el Administrador de Anuncios de Facebook. Su misión principal es la conseguir conversiones valiosas, por parte de las personas que ven tus anuncios, en la web de tu negocio, tu aplicación móvil, Messenger o WhatsApp.

CONVERSIONES FUERA DE INTERNET U OFFLINE
Es el número de eventos de otro tipo registrados en los datos de eventos fuera de internet, que son el resultado de las campañas publicitarias realizadas en Facebook e Instagram. Sirven para medir la eficacia de acciones de conversión generadas fuera de internet, tales como compras en tiendas físicas, reservas, pedidos por teléfono…
Para ello es necesario activar los eventos fuera de internet, subiendo los datos o mediante la API correspondiente.

CPA O COSTE POR ACCIÓN

Es el coste que pagas cada vez que el usuario realiza una determinada acción de conversión.

COSTE POR 1000 PERSONAS ALCANZADAS
Se trata de un resultado estimado que te informa del coste medio de llegar con tu campaña publicitaria en Facebook e Instagram a 1.000 personas.
Esta no es una métrica muy utilizada. Normalmente, los publicistas en redes sociales, o trafiquers como se ha puesto de moda ahora decir, solemos utilizar más el CPM como medida de rendimiento para  averiguar la rentabilidad de las campañas publicitarias.
Sin embargo, en Facebook, este dato puede ser también muy revelador porque te informa del coste medio de que 1.000 personas vean tu anuncio.
Este resultado depende de 3 factores:
  • El rendimiento de tu puja en la subasta.
  • Presupuesto invertido en la campaña.
  • Eficacia de la segmentación de la audiencia.

CPC o COSTE POR CLIC (TODOS)
Es el coste medio de cada clic que los usuarios realizan en los anuncios de una campaña publicitaria dirigida a Facebook, Instagram, Messenger o Audience Network.
Esta métrica incluye los diferentes tipos de clics en tus anuncios: 
  • Los clics en el enlace del anuncio.
  • Los clics al perfil de la página de empresa o a la foto del perfil.
  • Las reacciones a las publicaciones.
  • Los comentarios y los contenidos compartidos.
  • Los clics para ver contenido multimedia a pantalla completa.
  • Los clics para realizar acciones relacionadas con el objetivo de tu campaña.

CPC O COSTE POR CLIC (ENLACE)

Este término publicitario de marketing online es una métrica que  hace referencia al coste medio de cada clic en el enlace del anuncio. Es una métrica muy utiliza en marketing online para comprobar la el rendimiento de los anuncios.
CPM O COSTE POR 1.000 IMPRESIONES
Es una métrica que ofrece el coste medio por cada mil impresiones del anuncio. Esta métrica es muy utilizada en marketing online para validar la eficacia y la rentabilidad de una campaña publicitaria.

Para obtener este resultado debes dividir la inversión total en la campaña entre el total de las impresiones. A continuación, multiplicas el resultado por 1.000 y obtendrás el CPM. Por ejemplo, si has invertido 50 euros en una campaña y has obtenido 20.000 impresiones, el CPM es 2,5 euros.

CTR O CLICK THROUGH RATE (PORCENTAJE DE CLICS EN EL ENLACE)
Esta es otra métrica muy relevante  en marketing digital para evaluar la eficacia de una campaña publicitaria.
Este término publicitario hace referencia al porcentaje de veces que las personas que han visto un anuncio han hecho clic en el enlace en relación a las veces que se ha mostrado dicho anuncio, es decir en función de las impresiones del anuncio.
El CTR te muestra la eficacia de tu anuncio para llevar tráfico a tu web o a otros destinos.
Para calcular esta metrica debes dividir el número de clics en el enlace entre el total de impresiones.

Es el paso imprescindible para acceder al Administrador de Anuncios de Facebook. Es posible crear una cuenta publicitaria desde tu página de empresa de Facebook o Instagram, así como desde el Business Manager.

Es el número de descargas de aplicaciones que se han llevado a cabo como resultado de tus campañas publicitarias en Facebook e Instagram.
La aplicación móvil esta vinculada a la plataforma publicitaria de Facebook mediante el SDK u otro tipo de conexión.

Los Diagnósticos de Relevancia de los Anuncios evalúan el anuncio en función de tres parámetros: calidad, interacción y conversión. La clasificación de Calidad del Anuncio que ofrece este Diagnóstico mediante 3 parámetros describe cómo el usuario percibe tus anuncios respecto a los anuncios recibe de tu competencia. En definitiva, esta herramienta calcula la reacción positiva o negativa de los usuarios frente al anuncio.

E

ESTADO

Te informa sobre si tu campaña, conjunto de anuncios o anuncio está en circulación o pausada. El estado puede ser: Activo o Desactivado.

Este  término publicitario de Facebook Ads hace referencia a la forma en la que escoges para que Facebook puje para tus anuncios en la subasta, en función de tus objetivos de coste y la optimización escogida para la entrega de anuncios. Las estrategias de puja entre las que puedes escoger con las de menor coste, el límite de coste, límite de puja, coste objetivo y el valor más alto o ROAS mínimo. según tu selección control de ROAS o coste.
Cómo quieres que Facebook puje en la subasta según tus objetivos de coste y la optimización para la entrega de anuncios. Se mostrará como el menor coste, el límite de coste, el límite de puja, el coste objetivo, el valor más alto o el ROAS mínimo según tu selección de control de ROAS o coste.
curso gratis infade facebook instagram gratis express

EXPERIENCIA INSTANTÁNEA (FORMATO PUBLICITARIO)

Este termino publicitario de Facebook Ads hace referencia a la pantalla que se abre en el teléfono móvil cuando una persona hace clic en un anuncio que incluye este formato de anuncio.

La Experiencia Instantánea se abre a pantalla completa en el móvil convirtiéndose, de este modo, en una especie de Landing Page que puede incluir, además de texto, vídeos, imágenes, catálogos de producto y llamadas a la acción, entre otros componentes.

F

FASE DE APRENDIZAJE

Es una funcionalidad del Administrador de Anuncios de Facebook que hace que,  las campañas que se acaban de poner en circulación, durante un periodo de tiempo el sistema de entrega recopila información para optimizar la entrega de anuncios mediante un aprendizaje automático del comportamiento del público objetivo. 

FIN
Es la fecha de finalización de la campaña que has escogido.
FORMATO DE ANUNCIO
Es el aspecto que tendrá el anuncio publicitario. En Facebook e Instagram existen 3 tipos principales de formatos de anuncio: Imagen o vídeo, Secuencia y Colección. Además, existen otros formatos complementarios que son las Experiencias Instantáneas y los Formularios.
FRECUENCIA
Es el promedio de veces que cada usuario ha visto tu anuncio.
Esta métrica es un tipo de resultado estimado de gran utilidad para garantizar el recuerdo de la marca y para evaluar el rendimiento  de la campaña, así como para saber cuándo debes parar una campaña o cambiar el anuncio.


G

Este objetivo de campaña esta diseñado específicamente para la   captación leads: suscripción newsletter, reserva de cita…

Mediante el denominado Formulario Instantáneo, el usuario puede proporcionar sus datos de contacto al negocio cuyo anuncio está en circulación.

Este tipo de segmentación te permite seleccionar o acotar tu público objetivo en función de gustos e intereses.

HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD DE LA MARCA
Es una función, disponible en el Administrador de Anuncios de Facebook, que sirve para evitar que tus anuncios se publiquen en contenidos de Audience Network, artículos instantáneos de Facebook y vídeos instream que la marca no desea.
IDENTIFICADOR DE CAMPAÑA
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al número único que corresponde a cada campaña publicitaria.
Todos los activos publicitarios de Facebook tienen un identificador único, que es algo así como el número del carné de identidad o del pasaporte de una persona.
IMPORTE GASTADO
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia a la cantidad total de dinero que has invertido en la campaña publicitaria.
Este termino publicitario de marketing online hace referencia al número de veces que tu anuncio se ha mostrado en pantalla.

INFORMACIÓN DE PAGO AÑADIDA
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al evento en el que un usuario ha comenzado el proceso de compra de un producto o servicio y ha añadido la información de pago.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia a los documentos con los resultados de tu campaña publicitaria, que recogen las métricas y KPIs que te permitirán evaluar la eficacia de tus anuncios y te mostrarán si estas alcanzando tus objetivos de marketing.
Es uno de los objetivos de campaña del Administrador de Anuncios que sirve para impulsar la descarga de aplicaciones móviles.
Este término publicitario de Facebook Ads se refiere  a todas las acciones realizadas por los usuarios en los anuncios de tus campañas publicitarias, que incluyen todas las reacciones, los comentarios, las veces que se comparte el anuncio, los clic en el enlace del anuncio, visualizar una foto o un vídeo, entre otros.
Un alto grado de interacción con la publicación significa que el anuncio es relevante para la audiencia a la que has mostrado tu anuncio. 

K

L

Son las formas de pago aceptadas por Facebook para pagar las campañas publicitarias que hagas. En la sección Métodos de Pago de tu Cuenta Publicitaria, puedes añadir una forma de pago o comprobar las formas de pago que tienes activas. La forma de pago más utilizada es la de tarjeta de crédito o débito, pero también es posible pagar los anuncios den Facebook por PayPal, cuenta bancaria y métodos locales de pago manual en algunos países y divisas. Todos estos métodos no están aceptados o disponibles en todos los países.

N

NOMBRE DE LA CAMPAÑA
Este termino publicitario de Facebook Ads hace referencia al nombre que le pones a tu campaña publicitaria. También es posible poner nombre al Conjunto de Anuncios y a cada anuncio.
Este termino publicitario en Facebook Ad puede hacer referencia a dos conceptos diferentes:
  • El objetivo de marketing que quieres alcanzar con una o varias campañas publicitarias en Facebook e Instagram.
  • El objetivo que escoges en el nivel Campaña de la plataforma publicitaria de Facebook e Instagram.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al numero de ves que una persona ha comenzado el proceso de compra de un producto o servicio y ha llegado hasta la etapa de iniciar el pago del proceso de compra en tu web.

PARTICIPACION EN LA PÁGINA
Este termino publicitario de Facebook Ads hace referencia al total de acciones que las personas han realizado en tu página de Facebook y en las publicaciones que tenga como resultados de las campañas publicitarias que has hecho.
PERSONALIZACIÓN DE ACTIVOS
Una opción del Administrador de Anuncios de Facebook que permite poner varias opciones de un mismo activo del anuncio y durante la entrega se decide cuál es que verá el usuario en función de la optimización de resultados.
PLATAFORMAS DE FACEBOOK
Las plataformas de Facebook son todas aquellas aplicaciones y sitios web que pertenecen a Facebook, tales como Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, así como aquellas que no forman parte de Facebook pero, mediante un acuerdo de colaboración, forman parte de la red de webs y apps de Audience Network. Si quieres conocer todas las empresas que tiene Facebook pincha aquí.
Las campañas creadas desde el Administrador de Anuncios de Facebook pueden ubicarse en todas o cualquiera de dichas plataformas.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia a las normas que estipulan los contenidoácts y primas que están permitidas o prohibidas en las campañas publicitarias en Facebook, Instagram, Messenger y Audience Network. Asimismo, específica los productos y servicios que se pueden anunciar y los que no pueden promocionarse en estas redes sociales y, por tanto, no pueden utilizar su plataforma publicitaria.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al porcentaje medio de personas que han visto la Experiencia Instantánea.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al número total de veces en las que una persona ha visto un anuncio y se lo ha guardado.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al dinero que pagas por clic (CPC o Coste por Clic) o por 1.000 impresiones (CPM o Coste por Mil Impresiones) u otra métrica de facturación de anuncios vigente en Facebook e Instagram.
Es el dinero que tienes disponible para invertir en tus campañas publicitarias. El presupuesto de cada campaña publicitaria en Facebook e Instagram lo puedes definir en el nivel Campaña o en el nivel Conjunto de Anuncios. 
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia a las publicaciones que no se muestran en tu página de Facebook y que puedes utilizar en tus campañas publicitarias sin que las vean tus propios seguidores utilizando filtros de públicos.

 

El público es el grupo de personas al que diriges tus anuncios. El Ads Manager de Facebook e Instagram presenta tres tipos de púbicos diferntes que puedes crear para configurar tus campañas publicitarias: Públicos Principales o Guardados, Públicos Personalizados y Públicos Similares.

Este término puede referirse a dos conceptos. La Puja del anunciante, que es el precio que estás dispuesto a pagar en una subasta de anuncios, o la Puja por la que estas optimizando un anuncio. Esta última acepción hace referencia a la estrategia de puja para la que estás optimizando tu anuncio.
Una prueba A/B es un experimento que te permite comparar varios conjuntos de anuncios, en los que todos los elementos que los componen permanecen iguales excepto una variable, para averiguar cuál ofrece mejor rendimiento.

R

REACCIONES A LAS PUBLICACIONES

Este término publicitario de Facebook se refiere a todas las reacciones que un usuario que ha visto en tu anuncio ha hecho: Me gusta, Me encanta, Me divierte, Me asombra, Me entristece o Me enfada.

RECONOCIMIENTO DE MARCA (OBJETIVO DE CAMPAÑA)

Es uno de los objetivos de campaña del Administrador de Anuncios que se utiliza fundamentalmente en campañas de branding o de lanzamiento de un producto porque sirve para impulsar el reconocimiento y el recuerdo de una marca.

Se trata del numero de veces que se ha registrado el evento «Completar registro», como resultado de tus campañas publicitarias.
Este término publicitario de Facebook Ads se refiere al número de veces que empieza a reproducirse un vídeo.
Para obtener esta métrica se cuenta el total de impresiones y se restan las reproducciones de video repetidas.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al número de veces que se ha reproducido el vídeo de tu anuncio publicitario hasta el 25 % de su duración total. En el Administrador de Anuncios o Ads Manager de Facebook también podrás encontrar otros porcentajes, tales como Reproducciones de vídeo hasta el 100%, hasta el 50%, hasta el 75% o el 95%. 
Este término publicitario te presenta el número de personas que han respondido a tu anuncio promocionando un evento con las respuestas: Me interesa o Asistiré.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al número de veces que tu anuncio ha conseguido un resultado en función del objetivo y la optimización de la entrega del anuncio estipulada en la campaña publicitaria.
Esta cifra es una de las métricas utilizadas para determinar el rendimiento de una campaña, entre otras.

Existe cierto  tipo de resultados que pueden o no ser inmediatos. Po ejemplo, una persona ve un anuncio y decide comprar el producto anunciado 3 días después. Para que estos resultados también sean contabilizados puedes utilizar el Intervalo de Atribución, que se encuentra en el nivel Conjunto de Anuncios.

En esta sección del Administrador de Anuncios de Facebook encontrarás el listado de todos los importes de tus  inversiones en las diferentes campañas publicitarias de Facebook e Instagram.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al número de personas que han abierto la aplicación entre 24 y 48 horas después de instalarla. esta función sirve para optimizar tus campañas publicitarias dirigiendo a los usuarios que ya han instalado tu app de nuevo a ella.
Este resultado solo lo tendrás disponible si escoges intervalos de atribución de 7 y 28 días.

RETENCIÓN DE VERIFICACIÓN (1,01 USD)

Se trata de un cargo de autorización temporal que realiza Facebook en tu cuenta bancaria para validar tu tarjeta de crédito.

En función de la información recibida por el Píxel de Facebook u otras herramientas de medición de Facebook, este resultado ofrece el ROAS  total de las compras. Dicho resultado se obtiene dividiendo el valor de conversión de compra por el importe gastado en la campaña publicitaria.

Este término hace referencia al gasto total que has realizado en tus campañas publicitarias y que todavía no se te ha facturado.

Es un formato de anuncio que permite ofrecer un anuncio con varias imágenes o vídeos correlativos (hasta 10).

  • Públicos Personalizados.
  • Públicos Similares.
  • Públicos Guardados.
SESIONES E LA APLICACIÓN PAORA MÓVILES
Se trata del número de sesiones nuevas en la aplicación en dispositivos móviles producto de tus campañas publicitarias en Facebook e Instagram. 
Es una opción de segmentación, disponible en el administrador de anuncios, para que puedas escoger la edad y el sexo de tu público objetivo al que dirigirás tus campañas publicitarias.
SOLICITUDES ENVIADAS
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al numero de eventos «Enviar aplicación» se producen, como consecuencia de tus campañas publicitarias en Facebook e Instagram. 
SUBASTA DE ANUNCIOS
ES uno de los tres métodos principales de compra de anuncios de Facebook e Instagram mediante el cual un anunciante determina el precio máximo que está dispuesto a pagar por un clic, una impresión o cualquier acción de conversión.
SUSCRIPCIONES
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al número de eventos que se produce como consecuencia de tus campañas publicitarias en Facebook e Instagram.

T

TASA DE RESULTADOS
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al porcentaje de resultados que has obtenido de todas las visualizaciones de los anuncios de tus campañas publicitarias de Facebook e Instagram. Este resultado se obtiene  dividiendo los resultados obtenidos en una determinada campaña publicitaria entre el número total de impresiones.

TARGET RATING POINTS O TRP (TIPO DE COMPRA)

Este tipo de compras está pensado para los anunciantes que están acostumbrados a planificar campañas en la televisión mediante los Target Rating Points verificados por Nielsen en Facebook e Instagram. De este modo, los planificadores de medios pueden comprar campañas de vídeo y hacer un seguimiento de sus campañas, de la misma manera que en televisión u otras plataformas audiovisuales de internet. 

TRÁFICO (OBJETIVO DE CAMPAÑA)

Es un objetivo de Campaña del Administrador de Anuncios de Facebook que sirve fundamentalmente para dirigir personas a una web o a determinada página web.  

TRÁFICO EN EL NEGOCIO (OBJETIVO DE CAMPAÑA)

Este término publicitario de Facebook e Instagram Ads hace referencia a uno de los objetivos de campaña del Administrador de Anuncios que sirve para incrementar las visitas de personas a tiendas físicas.

THRUPLAYS
Este termino publicitario de Facebook Ads hace referencia al número de veces que se ha reproducido tu vídeo completo o durante al menos 15 segundos. En ocasiones, el número de ThruPlays puede ser superior al Alcance, número de personas que han visto tu anuncio porque puede ser que hayan visto varias veces tundeo. Eso suele suceder en vídeo cortos que tienen una duración máxima de 10 o 15 segundos.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al tiempo medio total que una persona ha dedicado a mirar una experiencia instantánea.
TIEMPO MEDIO DE REPRODUCCIÓN DE VIDEO 
Se trata del tiempo medio que se ha reproducido un vídeo. Para obtener este resultado se divide el tiempo de reproducción total vídeo entre el número total de reproducciones del vídeo.

Se trata del lugar de las plataformas de Facebook en el que quieres que se vean tus anuncios. Tus anuncios pueden verse en diferentes ubicaciones de Facebook, Instagram, Messenger y Audience Network. Por ejemplo, puedes decidir que tus anuncios se vean en la sección de noticias del móvil de Facebook o en el feed de Instagram, etc.

Si quieres que tu anuncio se vea en todas las ubicaciones disponibles para tu tipo de anuncio, puedes escoger la opción de Ubicaciones Automáticas, disponible en el nivel Conjunto de Anuncios.

Este término publicitario de Facebook Ads es el valor total de las conversiones que se han producido como consecuencia de tus campañas publicitarias.

Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia a  los valores diferentes cuando realizas cambios al mismo tiempo en varios Conjuntos de nuncios o Anuncios de la misma campaña.

Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al número de veces que se han compartido los  anuncios tus campañas publicitarias.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al número de visitas registradas en tu página de Facebook tras ver tu anuncio publicitario.
Es un concepto muy utilizado en Facebook, fundamentalmente en las campañas con el objetivo Tráfico. Se refiere a las personas que visitan tu página web tras hacer clic en el enlace de tu anuncio, que dirige a una página de tu web.
Es un termino publicitario de Facebook Ads que utilizamos mucho los Social Media Advertisers para comprobar la eficacia y rentabilidad de una campaña publicitaria, cuyo objetivo principal sea la generación de tráfico web.
Este resultado contabiliza cada vez que una persona hace clic en un anuncio, llega a tu página web y el Píxel de Facebook activa un evento como PageView, PixelInitialized o ViewContent. Para ello, es necesario que el Píxel de Facebook esté instalado  en tu página web.

Es el número de eventos «Ver contenido» o «View content», que se produce como resultado de tus campañas publicitarias en Facebook, Instagram, Messenger o Audience Network.
Es el número de visualizaciones de fotos que se producen en tu página o publicaciones como consecuencia de tus anuncios. Este resultado se obtiene sumando cada vez que una persona hace clic en una foto para verla.
Este término publicitario de Facebook Ads hace referencia al número estimado de personas que han visto el contenido de tu web como consecuencia de un anuncio publicitario.

Conceptos básicos de Marketing Online

COPY

Cuando hablamos de Copy podemos referirnos al profesional copywriter o al texto en sí mismo. El Copy es el texto de cualquier mensaje publicitario. Dichos textos ser eslóganes, guiones, locuciones, titulares, descripciones…

CROSS SELLING, UP SELLING Y DOWN SELLING

Aunque se trata de tres conceptos diferentes, están muy relacionados, por este motivo es mejor que estén bajo el mismo epígrafe.

El Cross Selling o Venta Cruzada consiste en ofrecer al usuario productos complementarios al que acaba de adquirir. Por ejemplo, una persona compra una moto, por tanto podemos ofrecerle un casco, un candado, una cazadora especial para ir en moto, etc.

La técnica de Up Selling o Venta Adicional consiste en ofrecer al usuario, que quiere comprar o acaba de comprar un producto, otros similares de gama superior, bien por precio o bien por valor.

Por el contrario, el Down Selling ofrece productos más baratos a usuarios que no se deciden a comprar o que acaban de comprar un producto.

CUSTOMER JOURNEY O BUYER JOURNEY

El Customer Journey o Viaje del Consumidor es el proceso que realiza un usuario desde que comienza a buscar un producto o servicio que satisfaga una determinada necesidad hasta que finalmente realiza la compra. Este trayecto está formado por varias fases que son las siguientes: Concienciación, Consideración, Decisión, Acción y Fidelización. 

INBOUND MARKETING 

Consiste en una metodología basada en técnicas no intrusivas de publicidad y marketing digital, que tiene como objetivo atraer al usuario y convencer, mediante contenido de valor, de los beneficios de la marca. Pretende en todo momento acompañar al usuario en su proceso de compra, desde el inicio hasta el final, de forma amigable y sin ejercer aparentemente ninguna presión al usuario. Una vez el usuario se ha convertido en cliente, el siguiente objetivo será fidelizarlo y convertirlo en evangelizador de la marca, gracias a una excelente experiencia con la misma. 

LANDING PAGE

Una landing Page o Página de Aterrizaje es una página de la web creada expresamente para convertir una visita web en una venta o en un cliente potencial, es decir un visitante en un lead propiciando que el usuario pueda ejecutar una acción de compra o deje sus datos de contacto para que la marca pueda seguir en contacto con el usuario mediante el envío de correos electrónicos comerciales o newsletters. 

LEAD

Un Lead es una persona u organismo que ha mostrado interés por la oferta de una marca proporcionando sus datos de contacto en un formulario de forma directa o mediante la atracción de un lead magnet. Los leads captados de forma orgánica o pagada (mediante campañas publicitarias) se integran en una base de datos para emprender sucesivas acciones publicitarias que permitan convertir al cliente potencial en cliente. 

LEAD MAGNET

Es un elemento central de las estrategias de Inbound Marketing que sirve para captar leads mediante contenido de valor, que se ofrece generalmente de forma gratuita. El lead Magnet puede ser un ebook, un webinar, una plantilla, una reserva para la prueba de un producto, un descuento, una primera visita gratis, un pdf con información valiosa para el público objetivo… El objetivo del Lead Magnet es que la persona facilite sus datos de contacto. 

SALES FUNNEL O EMBUDO DE VENTAS

El Sales Funnel o Embudo de Venta (también conocido como Embudo de Conversión) es literalmente el embudo que dibuja las fases por las que está pasando nuestro público objetivo desde que recibe nuestro primer impacto publicitario hasta que se convierte en cliente. El embudo describe las diferentes fases del Customer Journey. 

Los Sales Funnels o Embudos de Ventas forman parte de las estrategias de Inbound Marketing y se estructuran en 3 fases: 

  • TOFU: Toma de contacto y reconocimiento de la marca. 
  • MOFU: Consideración de la marca entre otras opciones y captación de leads
  • BOFU: Cierre de las ventas y fidelización de clientes. 

Según la fase del embudo en la que se encuentre el usuario, la marca le ofrecerá diferentes contenidos y ganchos para atraer al usuario. 

VTR O TASA DE VISUALIZACIÓN

El VTR es la métrica que nos indica la cantidad de vistas completas de un anuncio sobre la cantidad de impresiones iniciales. La fórmula para calcular esta métrica es la siguiente:

VTR = (Total de vistas completas / número de impresiones) x 100

 

¿Hay algún término publicitario de Facebook o Instagram que no hayas encontrado? Dímelo y lo añado.

Rate this post