¿No tienes tiempo suficiente para gestionar correctamente los perfiles de tu negocio en redes sociales? Facebook Business Suite ha llegado para hacerle más fácil la vida a sus usuarios. Esta vez permitirá que las pymes optimicen los tiempos en cuanto a la administración de sus cuentas empresariales en Facebook, Messenger e Instagram, a través de la nueva plataforma Facebook Business Suite.
¿Qué es y qué puedes hacer en Facebook Business Suite?
Facebook Business Suite es la plataforma de Facebook que te servirá para administrar de manera más rápida y sencilla tus cuentas de empresa en sus aplicaciones más famosas: Facebook, Instagram y Messenger.
Esta nueva experiencia es posible ya que desde un mismo lugar podrás utilizar diversas herramientas de publicidad, enviar mensajes, hacer publicaciones y revisar estadísticas; funciones que te permitirán tener éxito en los recién mencionados medios sociales.
Lo mejor de todo es que podrás realizar todas estas actividades en dos versiones diferentes: desde tu dispositivo móvil con Android o iOS, o desde tu ordenador. Es así como tienes la posibilidad de escoger el medio que quieras, con el que mejor te sientas cómodo.
¿Cómo ingresar a Facebook Business Suite?
Estos son los pasos que debes seguir para acceder a Facebook Business Suite:
De acuerdo con Facebook, lo primero que debes hacer es vincular tus cuentas de empresa de Instagram y Facebook (eso en caso de que aún no la hayas hecho).
Al estar vinculadas, podrás acceder a App Store, que es el enlace para acceder a la versión web. Pero si quieres acceder desde la aplicación móvil, simplemente debes ingresar a la Play Store o App Store y descargar la app.
Los principales 4 beneficios de usar Facebook Business Suite
Al usar Facebook Business Suite abrirás las puertas para sacarle el mayor provecho a las principales funciones que ofrece y gozar de estos 4 beneficios:
1. Visualización de actividades al instante
Esto significa que verás en la pantalla de inicio de Facebook Business Suite tanto los mensajes como los comentarios y las alertas críticas, entre otras actividades, de Facebook, Messenger e Instagram. De esa forma podrás definir cuáles atender de una vez y durante todo el día.
Además, tendrás la opción de contar con una respuesta guardada, ideal para enviar en caso de que tu audiencia coincida en realizar las mismas preguntas constantemente.
2. Crear y programar las publicaciones
Puedes tener listo el contenido que le regalarás a tu público y establecer cuándo compartirlo en la red social correspondiente para que lo disfruten.
Lo recomendable es que fijes las publicaciones en las horas en la que tu audiencia objetivo está más activa para que haya más posibilidades de que vean tu contenido e interactúen con él.
3. Conocer los resultados que están teniendo tus publicaciones
A través de la sección Estadísticas, como hace alusión el nombre de dicha pestaña, podrás saber datos bastante importantes sobre el contenido que compartes o tus campañas, como por ejemplo: el rendimiento, la interacción y el alcance que han tenido.
Estando al tanto de tales estadísticas podrás determinar lo que a tu público le gusta y lo que no, y así tomar cartas en el asunto para mejorar lo que hace falta.
4. Incrementar el número de tu público
Como en Facebook Business Suite tienes la posibilidad de hacer anuncios y promocionar publicaciones, efectivamente aumentarás las posibilidades de que a más usuarios les aparezca tu contenido, lo comenten, lo compartan, le den me gusta, etc; y por ende, tu audiencia sea mayor.
Ya conoces el nombre de la herramienta que te hará más simple mantener activos y bien administrados las cuentas en Facebook, Instagram y Messenger de tu negocio. También sabes los pasos que debes seguir para comenzar a usarla. ¿Qué esperas para que forme parte de tus herramientas aliadas en el manejo de los perfiles en redes sociales de tu empresa?
Normativa legal para los negocios en internet
La normativa legal que afecta a todas las páginas web y negocios digitales es cada vez más profusa, a medida que se incorporan nuevas y complejas tecnologías a las plataformas digitales. En este artículo [...]
La estructura de una web, elementos y taxonomías
Cuando nos zambullimos en el vasto océano digital de Internet, es la estructura y el diseño de un sitio web los que nos ofrecen un faro de navegación. Al igual que un libro bien [...]
De las 4P’s del Marketing a las 4C’s
Con la llegada de internet y el cada vez más imprescindible marketing digital, las 4P’s del Marketing tradicional han evolucionado también a las 4C’s del marketing moderno, en el que los nuevos conceptos giran [...]
Cómo diseñar un Customer Journey Map
El Customer Journey Map o Mapa de Experiencia del Cliente es una herramienta de gran utilidad para determinar en un plano las etapas que debe atravesar un cliente para comprar un producto o contratar [...]
Innovaciones Tecnológicas que revolucionarán el marketing digital
Existen tecnologías que nos están parapetando frente a una nueva era digital, que será la protagonista de la economía mundial. Tecnologías como los teléfonos inteligentes, el IoT o Internet de las Cosas, la AI [...]
Relaciones Públicas o Publicity, aspectos clave y acciones
La publicity o relaciones públicas (RRPP) es la disciplina de la comunicación que se enfoca en gestionar y mantener la imagen y reputación de una organización, empresa, marca, persona o entidad en el ojo [...]